De las zonas lacustres michoacanas, llega al mundo un pequeño tamalito en forma triangular llamado “Corunda”. Es un platillo de origen prehispánico que se encuentra en dos principales variedades “De manteca” o “De ceniza”; generalmente se sirven bañadas en una salsa de jitomate con chile verde, crema, queso y en ocasiones carne de puerco. Pero… … Sigue leyendo Las Corundas
Las Tantarrias
Las Tantarria, también conocidas como xö’uë, chinches gigantes, xamuis, chagüis, chinche de mezquite, xamoes, pedorras, o bien por su nombre científico, Thasus Gigas. Son un género de los Coreidae, amplia familia de insectos que se alimentan de la savia de los árboles. En el caso concreto de los Thasus Gigas, viven y se alimentan de … Sigue leyendo Las Tantarrias
Las Chicatanas
Con la llegada de mayo y las primeras lluvias, muy seguramente has encontrado pisos cubiertos con decenas de insectos de color rojizo, cuerpo alargados y grandes alas. Dichos insectos, son hormigas americanas del género Atta y de la subfamilia Myrmicinae. En México son conocidas por diversos nombres como: arriera, hormiga campestre, hormiga de San … Sigue leyendo Las Chicatanas
La gastronomía en Game of Thrones
En 1996 se publicó “Game of Thrones” el primer libro de “Canción de Hielo y fuego” una saga épica de George R. R. Martin, que estará constituida por 7 libros, de los cuales 2 aún están por publicarse; así como 3 spin off ya publicados. Los libros se han traducido a más de 30 idiomas … Sigue leyendo La gastronomía en Game of Thrones
3 cafeterías en Guaanajuato
El café es una de las bebidas más populares a nivel mundial; una taza de este maravilloso elixir funciona como el protagonista para un buen desayuno. Pues su reconfortante sabor, las maravillas de su aroma y sus propiedades estimulantes, lo convierten en un imprescindible para iniciar bien el día. Sin embargo, esto no hace del … Sigue leyendo 3 cafeterías en Guaanajuato
Libros al Gusto
La edición 32 de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (FIL) se decidió homenajear a la gastronomía y la alimentación, que en palabras de los organizadores es es la base de la vida y el rasgo característico de cada pueblo. La gran variedad de platillos tradicionales alrededor del mundo y la evolución y la … Sigue leyendo Libros al Gusto
Festival Sabores del Bajío
Sin duda alguna el 2018 ha sido un gran año para la gastronomía en Guanajuato. Y quizá acontecimiento más importante fue la firma del decreto gubernamental por parte del entonces mandatario, Miguel Márquez Márquez (MMM); en el cual se decreta como patrimonio guanajuatense a la gastronomía local. Dicho evento ocurrió como clausura del proyecto de … Sigue leyendo Festival Sabores del Bajío
Hermenegildo Bustos, heladero y pintor.
José Hermenegildo de la Luz Bustos Hernández es una de las figuras centrales en el arte guanajuatense; y uno de los primeros pintores modernos mexicanos. Nació en el 13 de abril de 1832 en la ciudad de Purísima de la Rincón en Guanajuato. Bustos pintaba exvotos de imaginería religiosa y retrató a varias personas del … Sigue leyendo Hermenegildo Bustos, heladero y pintor.
Cine Janal, un ejemplo en la promoción del patrimonio gastronómico.
En el 2010 la gastronomía mexicana recibió el título de Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés). Con dicha distinción, han llegado una cascada colosal de acciones, encaminadas a promover la salvaguarda y fomento al patrimonio … Sigue leyendo Cine Janal, un ejemplo en la promoción del patrimonio gastronómico.