El pasados 26 y 27 de noviembre se realizó el Encuentro de Cocineras Tradicionales en el Parque Guanajuato Bicentenario (PGI). Dicho evento es organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de abonar al fortalecimiento y difusión del Patrimonio Gastronómico del estado, Es así que en su … Sigue leyendo 10º Encuentro de Cocineras Tradicionales en Guanajuato.
La Cocina Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial
El 16 de noviembre del 2010 la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Gastronomía Mexicana, bajo el título “La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva – El paradigma de Michoacán” como reconocimiento a su creatividad, diversidad y trascendencia, por “ser un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas … Sigue leyendo La Cocina Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial
¿Qué significa la palabra Choquía?
Seguramente has escuchado la palabra Choquía, un termino utilizado por madres y abuelas para referirse al olor desagradable, y casi imperceptible que, se deriva del mal lavado de alimentos, trastes o pisos. La sutileza de dicho aroma lo convierte en algo casi inapreciable para los olfatos poco entrenados, lo cual ha llevado a la Choquía … Sigue leyendo ¿Qué significa la palabra Choquía?
La Presa Food Truck ´ s
La zona seleccionada para dicho proyecto es la emblemática Presa de la Olla, el corazón de uno de los barrios más representativo de la ciudad, el cual es reconocido por su arquitectura art nouveau, testimonio de la abundancia minera que vivió la ciudad durante el porfiriato. Para junio del 2020 el gobierno municipal de Guanajuato, … Sigue leyendo La Presa Food Truck ´ s
Las Tortas
La torta, el emparedado nacional, es un imperdible de la gastronomía urbana de México que podemos resumir como un pan cortado por la mitad y relleno de uno o más ingredientes. Estas se pueden servir frías o calientes y comer en el instante o para llevar, de ahí que en Jalisco y algunas otras regiones … Sigue leyendo Las Tortas
La Familia Burrón
Los Burrón es una de las tantas familias humildes que habitan en la Ciudad de México. Tienen su domicilio en una vecindad ubicada en el Callejón del Cuajo número chorrocientos chochenta y chocho. Está conformada por el papá Don Regino Burrón, rapa barbas de oficio y dueño de la peluquería “El rizo de oro”; su … Sigue leyendo La Familia Burrón
20 de mayo Día del Borracho
En México cada 20 de mayo celebramos el Día del Borracho. Esta joven tradición comenzó en el 2015 por una convocatoria en redes sociales. Y como era de esperarse ha causado entusiasmo y popularidad en el mundo de la virtualidad. Una de las grandes sorpresas del Día del Borracho es que, a lo largo de … Sigue leyendo 20 de mayo Día del Borracho
San Pascual Bailón
Los 17 de mayo se celebra a San Pascual Bailón, fraile franciscano que nació en Torrehermosa en el reino de Aragón, el 24 de mayo de 1540. Este día de coincidió con la fiesta de Pentecostés, "la Pascua del Espíritu Santo”, por lo que recibió el nombre “Pascual”. De los siete y los 24 años … Sigue leyendo San Pascual Bailón
La Pizza y la Pasta Oficial de Rumbo al Cervantino 50
Con rumbo a los 50 años del Festival Internacional Cervantino, el Comité de Organización de dicha celebración, conformado por instituciones como el Gobierno del Estado de Guanajuato, Instituto Estatal de la Cultura, el Ayuntamiento de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato, CANIRAC, Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4), Asociación de Hoteles y Moteles en Guanajuato, e … Sigue leyendo La Pizza y la Pasta Oficial de Rumbo al Cervantino 50
III Ciclo el Sabor y el Saber.
La Universidad de Guanajuato anunció que para la 64 de la Feria Internacional del Libro del Universidad de Guanajuato (FILUG) regresará el foro el Sabor y el Saber. Un espacio creado para hablar de la relación entre la literatura y la gastronomía, así como reflexiona y releer a la comida y la desde diferentes áreas … Sigue leyendo III Ciclo el Sabor y el Saber.