
La barra es un proyecto de El Xoconostle en el cual se comparte un acercamiento al mundo de la coctelería, mixología y de las bebidas en general. Un mundo fascinante y lleno de grandes historias por contar. Esta idea surge inspirado en el trabajo de Francisco Haghenbeck, gran escritor y sibarita mexicano, que logró conjuntar ambas actividades de forma espléndida en su obra literaria. Por ello en la barra no solo preparamos y hablamos de bebidas, también funciona como un laboratorio para recrear las recetas que aparecen en la obra de Hagenbeck: El Trago Amargo (2006), el Casos Tequila (2011) y Por un puñado de balas (2016). Obras del genero conocido como Novela Negra, en la cuales narra las aventuras de un detective, beatnik y mexico-americano de nombre Sunny Pascal que, Haghenbeck, ubica en la década de los 60´s.
Dicho esto, es importante remarcar que “La Barra” no solo surge con la intención de compartir experiencias en torno a la coctelería. También tiene la intención de realizar un homenaje al escritor mexicano F.G. Haghenbeck, a través de una relectura de su obra, citándola y compartiendo una nueva forma de interactuar con ella, al preparar las bebidas, que acompañaron al detective Sunny Pascal.
El Bloody Mary es uno de los cocteles esenciales. Ya que su mezcla con base en verduras y esa toque picante que lo caracteriza, son ideales para recuperarnos después de una jornada de fiesta y/o prepararnos para una nueva.
La Cuba Libre es uno de los cocteles más celebres del mundo. En México es una bebida tan popular, que por años su nombre ha funcionado como un término generico para identificar a cualquier coctel.
El Daiquiri es uno de esos cocteles tan popular y versátil que se ha convertido en toda una familia coctelera elaborada con ron y cualquier fruta. Respecto a su origen: F. G. Haghembeck escribió: nació en uno de los bares más famosos del mundo: La Floridita en La Habana.
La piña colada es el coctel tropical por excelencia. Aunque una bebida ordinaria y de sabores simplones, pero elemental para consumir en vacaciones, una alberca o en una tarde calurosa. Respecto a su origen sabemos que surge en el Puerto Rico 1954, en un intento por representar a su país en sabores
El Negroni es un coctel tan clásico como elegante. Su sabor complejo, es un desafió al paladar que no cualquiera puede cumplir.
El Tom Collins es otro de los cocteles clásicos de la vieja guardia. Una bebida de apariencia sobria y efecto refrescante. .
De él existen muchas variaciones, pero sin duda el martini es el icono de la coctelería, tanto clásica como contemporánea. Respecto a su origen, Algunas versiones hablan de que se creó en 1870 en California; otras dicen que se inventó en San Francisco y su autor habría sido un cantinero llamado Martínez.
El Ruso Blanco es un coctel simple que nos evoca dos cosas: Jeff Bridges y su personaje de Jeffrey Lebowski en la película The Big Lebowski o un trago de consumo femenino en la década de los 70s/80s. Respecto a ambas temas el escritor F.G. Haghenbeck escribió: Éste es un coctel para muchas ocasiones