La Cuba Libre es uno de los cocteles más celebres del mundo. En México es una bebida tan popular, que por años su nombre ha funcionado como un término generico para identificar a cualquier coctel.
Respescto a su historia:
Sobre su origen F.G. Haghenbeck escribió:
Esta bebida es el paradigma de los cocteles: nació durante la guerra de Cuba en 1876, cuando los soldados americanos que luchaban contra el ejército español bebían para brindar por el triunfo de la liberación de Cuba y gritaban sus “¡Viva Cuba libre!”. De ahí su nombre. Es la unión perfecta de dos símbolos tan dispares: el ron cubano y la cola estadunidense. Cuando llegaron a Cuba la revolución comunista y el embargo americano, conseguir el refresco fue un problema. Una de las prioridades del nuevo gobierno fue crear uno similar, pero librándolo de la más importante imagen capitalista: la Coca-Cola. Hoy se disfruta esta bebida en Estados Unidos y Cuba, lo que demuestra que el alcohol no tiene preferencias políticas.
Para prepararlo necesitamos:
Ron, coca cola, gotas de limón, hielo y un vaso jaibolero.
Receta:
- 2 Oz de ron
- Coca-Cola
- gotas de limón
- hielo