La zona seleccionada para dicho proyecto es la emblemática Presa de la Olla, el corazón de uno de los barrios más representativo de la ciudad, el cual es reconocido por su arquitectura art nouveau, testimonio de la abundancia minera que vivió la ciudad durante el porfiriato.
Para junio del 2020 el gobierno municipal de Guanajuato, en conjunto con un grupo de emprendedores Guanajuatenses, anunció la creación de una zona de food trucks como una estrategia para re-activar el turismo e impulsar la economía, y así subsanar los estragos ocasionados por pandemia del COVID-19.




La zona seleccionada para dicho proyecto es la emblemática Presa de la Olla, el corazón de uno de los barrios más representativo de la ciudad, el cual es reconocido por su arquitectura art nouveau, testimonio de la abundancia minera que vivió la ciudad durante el porfiriato.

Actualmente La Presa Food Truck´s cuenta con una rica variedad de alimentos y bebidas ofertada por más de 25 expositores locales como:

- CACHIMBA cocina urbana: una cocina móvil dedicada a la investigación, rescate y difusión del patrimonio gastronómico, la cual ofrecen platillos como su Cochinita Pibil que utilizan técnicas e ingredientes tradicionales para brindar a sus comensales experiencias gastronómicas únicas.
- La Pecera: ofrece diferentes platillos que tienen como común denominador proteínas marinas.
- La Cervecería Tepoli: reconocida por la revista Cava, como una de las 33 mejor cervezas de México en el 2021, un proyecto calificado por el programa de certificación de juez en cervezas (BJCP por sus siglas en inglés).

Es así que a más de 3 años de su lanzamiento La Presa Food Truck ´s se ha posicionado como otra de las alternativas en el ámbito gastronómico de Guanajuato, una escena que ha crecido exponencialmente durante los últimos años en la capital del Estado.

La Presa Food Truck´s es una parada imperdibles para todas las personas amantes de la gastronomía o que busquen pasar un buen rato en la ciudad de Guanajuato.