En la ciudad de Guanajuato la celebraciones del Día de la Flores concluyen con un un desayuno en el centro de la ciudad. Este almuerzo funciona como descanso para los enfiestados que pasaron la noche en vela en alguno de los distintos bailes de las flores. Por ello a las primeras hora de la mañana, … Sigue leyendo En el Viernes de Dolores también se come.
Festín de sabores. Banquete mexicano
Festín de sabores. Banquete mexicano es una exposición temporal de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, que presentó a través del Museo Nacional Arte del 12 mayo 2022 al 26 de febrero 2023. En ella se exhiben obras cuyo hilo conductor es la comida. A través de la … Sigue leyendo Festín de sabores. Banquete mexicano
10º Encuentro de Cocineras Tradicionales en Guanajuato.
El pasados 26 y 27 de noviembre se realizó el Encuentro de Cocineras Tradicionales en el Parque Guanajuato Bicentenario (PGI). Dicho evento es organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de abonar al fortalecimiento y difusión del Patrimonio Gastronómico del estado, Es así que en su … Sigue leyendo 10º Encuentro de Cocineras Tradicionales en Guanajuato.
¿Qué significa la palabra Choquía?
Seguramente has escuchado la palabra Choquía, un termino utilizado por madres y abuelas para referirse al olor desagradable, y casi imperceptible que, se deriva del mal lavado de alimentos, trastes o pisos. La sutileza de dicho aroma lo convierte en algo casi inapreciable para los olfatos poco entrenados, lo cual ha llevado a la Choquía … Sigue leyendo ¿Qué significa la palabra Choquía?
El Agua Quina
Para muchas personas al hablar de agua quina, la cabeza nos llevará directo al refrescante mundo del gin tonic, sin embargo, esta bebida es mucho más que un mezclador para la coctelería. Es por ello quiero dedicar unas lineas para conocer más sobre ella, pues posé una apasionante historia que, comienza con curanderos tradicionales en … Sigue leyendo El Agua Quina
Uruguay en Guanajuato. Rumbo al Cervantino 50
El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato anuncia a la República Oriental del Uruguay, como el próximo país invitado en Rumbo al Cervantino 50. El evento es organizado por el Comité de Organización de dicha celebración, y es conformado por instituciones como el Gobierno del Estado de Guanajuato, Instituto Estatal de la Cultura, el Ayuntamiento … Sigue leyendo Uruguay en Guanajuato. Rumbo al Cervantino 50
III Ciclo el Sabor y el Saber.
La Universidad de Guanajuato anunció que para la 64 de la Feria Internacional del Libro del Universidad de Guanajuato (FILUG) regresará el foro el Sabor y el Saber. Un espacio creado para hablar de la relación entre la literatura y la gastronomía, así como reflexiona y releer a la comida y la desde diferentes áreas … Sigue leyendo III Ciclo el Sabor y el Saber.
Discada
La discada es un platillo tradicional del norte de México formado por una mezcla de carnes, embutidos y verduras que, toma su nombre del instrumentos de cocción donde se prepara. Un circulo metálico y cóncavo que originalmente funcionó como pararte de los discos del arado, pero al desgastar su filo pierden su utilidad primaria de … Sigue leyendo Discada
Dr. Roberto Zambrano Gaytán
El pasado viernes 28 de enero murió a los 75 años el Dr Roberto Zambrano Gaytán, un visionario hombre de negocio que revolucionó para bien la industria de la carne bovina en México. Don Roberto Zambrano nació en la ciudad de Torreón, estudió la carrera de Médico Veterinario Zootecnista en la universidad de Veracruz y … Sigue leyendo Dr. Roberto Zambrano Gaytán
La Cochinita Pibil
Este 2022 se cumplirán 7 años del Xoconostle Food Blog, un proyecto que arrancó con la intensión de exteriorizar mi gusto por la comida y todo lo relacionado con ella. Muy posiblemente el primer acercamiento para dicho proyecto se dio en diciembre del 2014, cuando recibimos en casa una bolsa grande con naranjas agrias. El paquete … Sigue leyendo La Cochinita Pibil