En la jerga de los transportistas se conoce como Cachimba a los puestos de comida ubicados a lo largo de las carreteras. En dichos espacios se puede encontrar: comida, bebida, regaderas, espacios para dormir, e incluso todo aquello necesario para recargar energía y continuar con la faena laboral. Bajo esta idea de expendios de comida … Sigue leyendo Cachimba
Manhattan
El Manhattan es otra bebida elegante y de sabores complejos que nos evocan al mundo a finales del s. XIX y principios del s. XX Respecto a su origen: esta bebida se le atribuye a Jenny Jerome, quien en una celebre fiesta en el New York City's Manhattan Club, organizada por ella, pidió que se … Sigue leyendo Manhattan
El Negroni
NEGRONI El Negroni es un coctel tan clásico como elegante. Su sabor complejo, es un desafió al paladar que no cualquiera puede cumplir. Respecto a su origen, se dice que nace en la Florencia de 1920 Donde el conde Camillo Negroni, pidió que se le prepara un "american coctel" con ginebra en lugar de soda, … Sigue leyendo El Negroni
Gastronáutica
Durante 2019 se desató SARS-Cov-2, el virus causante de la primera pandemia del siglo XXI, mismas que paró al mundo y limitó la convivencia social. Provocando con ello grandes estragos en prácticamente todos los aspectos de la humanidad. Bajo este contexto entenderemos que industrias como la de servicios gastronómicos o las del arte y la … Sigue leyendo Gastronáutica
Tom Collins
El Tom Collins es otro de los cocteles clásicos de la vieja guardia. Una bebida de apariencia sobria y efecto refrescante. Respecto a su origen sabemos que existen dos principales teorías: La primera se le atribuye al Nueva York de 1874 y una broma en el mundo de los bares, donde se sugería que una personas … Sigue leyendo Tom Collins
Martini seco
De él existen muchas variaciones, pero sin duda el martini es el icono de la coctelería, tanto clásica como contemporánea. Respecto a su origen, Algunas versiones hablan de que se creó en 1870 en California; otras dicen que se inventó en San Francisco y su autor habría sido un cantinero llamado Martínez. Esta bebida ha … Sigue leyendo Martini seco
Ruso Blanco
El Ruso Blanco es un coctel simple que nos evoca dos cosas: Jeff Bridges y su personaje de Jeffrey Lebowski en la película The Big Lebowski o un trago de consumo femenino en la década de los 70s/80s. Respecto a ambas temas el escritor F.G. Haghenbeck escribió: Éste es un coctel para muchas ocasiones. Lleva su … Sigue leyendo Ruso Blanco
ROAST BEEF
En México y América Latina en general, conocemos muy poco acerca de la gastronomía inglesa. Así que cuando hablamos de ella, es muy posible que nuestro primer referente sea el “Fish and Chips”, “English Breakfast” o algo relacionado a la "cultura del Té", sin embargo, existe un elemento mucho completo, importante y profundo en la … Sigue leyendo ROAST BEEF
La panadería en Guanajuato
La ciudad de Guanajuato posé una añeja y poco reconocida tradición panadera, que subsiste gracias a la permanencia de panaderías tradicionales en las principales calles de la ciudad, pero sobre todo en pequeños amasijos y centros de distribución panadera escondidos en los diferentes barrios y sus enmarañados callejones. En ellos se distribuye el pan para negocios formales como restaurantes, tiendas de abarrotes o cafés; pero también a negocios informales como puestos de tortas o vendedores ambulantes, que en canastas ofrecen, este … Sigue leyendo La panadería en Guanajuato
Antonio Colmenero de Ledesma y su Curioso Tratado de la naturaleza del chocolate
Antonio Colmenero de Ledesma fue un médico cirujano del Siglo XVII, recordado por sus diversas investigaciones y aportaciones en torno al mundo de la medicina. Nació en 1583 en la ciudad de Écija, un municipio español que perteneciente a la provincia de Sevilla en Andalucía. El 23 de junio de 1612 se graduó de bachiller en Medicina; posteriormente se licenció y ejerció como Médico y cirujano … Sigue leyendo Antonio Colmenero de Ledesma y su Curioso Tratado de la naturaleza del chocolate