La discada es un platillo tradicional del norte de México formado por una mezcla de carnes, embutidos y verduras que, toma su nombre del instrumentos de cocción donde se prepara. Un circulo metálico y cóncavo que originalmente funcionó como pararte de los discos del arado, pero al desgastar su filo pierden su utilidad primaria de surcar la tierra y se transforma en un instrumento de cocina similar al Wok oriental.

Intención de Siembra y de Cosecha

ORIGEN

Donde, cuándo o cómo surgió la discada son respuestas casi imposibles de responder, ya que este platillo tradicionalmente se prepara o consume en prácticamente todos los estados del Norte de México, pero por su popularidad ha llegado a gran parte del territorio nacional.

Pero si insistimos en hablar sobre su génesis, a mi me gusta imaginarlo como un PLATILLO CAMPESINO que, posiblemente surge como celebración por el fin de una jornada de cosechas. Lo cual nos explica que, es un guiso colectivo, se conforma por una diversidad de tanto de ingredientes vegetales como animales, y porque echa mano de herramientas propias del trabajo de la tierra, como es el caso del disco de arado.

EL DISCO

Es verdad que la discada es un guiso que goza de gran popularidad en México, sin embargo, el uso de dicho instrumento no se limita a la preparación de este platillo. Ya que al ser de hierro puro, tiene la cualidad de alcanzar temperaturas altas que se distribuyen en toda la superficie, logrando así una cocción uniforme de los alimentos. Estas mismas características hacen que el disco sea apreciado como instrumento de cocina en varias partes del mundo, como Argentina o Uruguay por mencionar algunos.

RECTA

Veo importante destacar que para este tipo de platillos no existe una receta única, principalmente porque cada familia o persona tiene preferencia por cierto tipo de ingredientes, sumada a que cada región tiene las propias variedades de ingredientes o predilección por ciertos cortes de carne, pero acá te dejamos la receta de Cachimba.

INGREDIENTES

Carne de res, carne de puerco, salchicha, chorizo, jamón, tocino, chile poblano, cilantro, jitomate, tomate (tomatillo), cebolla, chile serrano, salsa inglesa u jugo maggi.

PROCEDIMIENTO

El procedimiento es sencillo, primero es necesario cortar los ingredientes en trozos pequeños; prender el fuego y poner a calentar el disco. Ya con el disco bien caliente, se van poniendo poco a poco los ingredientes, es importante iniciar con los ingredientes más grasos como el chorizo y el tocino, para terminar con los se cocinan más rápido como el cilantro.

RECOMENDACIONES

Es importante entender que este platillo es similar a un estofado, así que cada uno de los ingredientes irá aportando un sabor específico, por ello es importante conocerlos, saber cuales son limitaciones o virtudes para que no afecten al sabor final del platillo.

Con proceso de cocción largo como en la discada, es necesario ir haciendo pruebas constantes para rectificar el sabor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s