El Mole María Isabel

La calle de Juan Valle en la ciudad Guanajuato es conocida por ser sede del registro Civil, pero también, en un rinconcito del #17 se encuentra un expendio del Mole María Isabel. Cuando entras al establecimiento te recibe la peculiar mezcla de aromas que da el chile seco molido y el chocolate, característicos de un … Sigue leyendo El Mole María Isabel

LA LEYENDA DE LAS COMADRES

Verdolaga / Portulaca oleracea Nuestro país se consumen más de 350 especies de quelites, es decir plantas, hojas, tallos o flores comestibles, que son parte integral de nuestra cultura alimentaria, desde tiempos ancestrales. Algunas son protegidas en diversos agroecosistemas, como la milpa; pero en su gran mayoría crecen de manera silvestre en los diferentes ecosistemas … Sigue leyendo LA LEYENDA DE LAS COMADRES

Tamales de servilleta

Los Tamales son uno elemento esencial en la gastronomía mexicana. Tienen presencia en todo el territorio nacional, y una variedad tan amplia que conforman su propio género gastronómico tan grande que, podríamos decir que posé subgéneros como:  Hojas de maíz o plátano; verdes o rojos; dulces o saldos; sin embargo, hay variedad grande que no … Sigue leyendo Tamales de servilleta

Jorge Ibargüengoitia, Salvador Novo y la cocina de tradicional en Guanajuato

Jorge Ibargüengoitia Jorge Ibargüengoitia fue un narrador, ensayista, periodistas y dramaturgo mexicano. Recordado por su particular estilo literario cargado de humor e ironía, a través del cual hizo un fiel retrato de México y el mexicano del siglo XX. Respecto a la primera etapa de su vida, Ibargüengoitia escribió: "Nací en 1928 en Guanajuato, una … Sigue leyendo Jorge Ibargüengoitia, Salvador Novo y la cocina de tradicional en Guanajuato

La panadería en Guanajuato

La ciudad de Guanajuato posé una añeja y poco reconocida tradición panadera, que subsiste gracias a la permanencia de panaderías tradicionales en las principales calles de la ciudad, pero sobre todo en pequeños amasijos y centros de distribución panadera escondidos en los diferentes barrios y sus enmarañados callejones.   En ellos se distribuye el pan para negocios formales como restaurantes, tiendas de abarrotes o cafés; pero también a negocios informales como puestos de tortas o vendedores ambulantes, que en canastas ofrecen, este … Sigue leyendo La panadería en Guanajuato

Chiles Rellenos de Guanajuato

Los chiles rellenos es uno de los Platillos Mexicanos más populares y representativos de nuestra gastronomía nacional. Motivo por el cual existe una enorme cantidad de adaptaciones de este platillo, aocrdes la región de su elaboración. Sin embargo, todos conservan una característica común, que su ingrediente principal es el Chile Poblano, una subespecie del Capsicum … Sigue leyendo Chiles Rellenos de Guanajuato

Las Tantarrias

Las Tantarria, también conocidas como xö’uë, chinches gigantes, xamuis, chagüis, chinche de mezquite, xamoes, pedorras, o bien por su nombre científico, Thasus Gigas. Son un género de los Coreidae, amplia familia de insectos que se alimentan de la savia de los árboles. En el caso concreto de los Thasus Gigas, viven y se alimentan de … Sigue leyendo Las Tantarrias

3 cafeterías en Guaanajuato

El café es una de las bebidas más populares a nivel mundial; una taza de este maravilloso elixir funciona como el protagonista para un buen desayuno. Pues su reconfortante sabor, las maravillas de su aroma y sus propiedades estimulantes, lo convierten en un imprescindible para iniciar bien el día. Sin embargo, esto no hace del … Sigue leyendo 3 cafeterías en Guaanajuato

Festival Sabores del Bajío

Sin duda alguna el 2018 ha sido un gran año para la gastronomía en Guanajuato. Y quizá acontecimiento más importante fue la firma del decreto gubernamental por parte del entonces mandatario, Miguel Márquez Márquez (MMM); en el cual se decreta como patrimonio guanajuatense a la gastronomía local. Dicho evento ocurrió como clausura del proyecto de … Sigue leyendo Festival Sabores del Bajío