Los Tamales son uno elemento esencial en la gastronomía mexicana. Tienen presencia en todo el territorio nacional, y una variedad tan amplia que conforman su propio género gastronómico tan grande que, podríamos decir que posé subgéneros como: Hojas de maíz o plátano; verdes o rojos; dulces o saldos; sin embargo, hay variedad grande que no acabaríamos de clasificarlos o enumerarlos, ya que prácticamente existe un tamal por cada región de México, e incluso variaciones que coexisten en una misma zona.

Por ejemplo, en las zonas lacustres de Michoacán existen Las Corundas, un pequeño tamalito en forma triangular, y pueden ser de, manteca (una versión esponjosa) o de ceniza, una versión más compacta.
Otro singular ejemplo lo podemos encontrar en el estado de Guanajuato, ahí se prepara un tamal llamada de Servilleta, del cual también existen dos variedades:

En la primera la masa se preparación una mezcla de manteca, maíz, agua y cacahuate molido. Van rellenos con queso fresco, chile guajillo y sazonado con un toque de piloncillo. En la segunda la masa no lleva cacahuate, y el relleno se prepara con una mezcla queso fresco y chile guajillo molidos.

Dicho tamal recibe el nombre su preparación, pues en ambos casos se utiliza un servilleta húmeda que, se extiende sobre un metate (o en su defecto cualquier superficie plana), sobre ella una capa de masa y después se pone una capa de queso fresco y chile guajillo.
Finalmente se toma una orilla de la servilleta, para girar la masa sobre el relleno, este proceso se repite hasta crear un rollo grande que, se cortará en varios pedazos para acomodar en las hojas de maíz y cocer en una vaporera.

Una vez cocido, resulta un tamal suave y esponjoso de sabor ligero, que al partirlo deja al descubierto los pequeños anillos o aros del rollo. Creados al formar el tamal con la servilleta.

Lamentablemente encontrar Tamales de Servilleta es cada vez menos común, pues su proceso largo y lento los está alejando de los recetarios contemporáneos, dejando a un pequeño número de cocineras tradicionales como las poseedoras de esta diluida tradición gastronómica.
Un comentario sobre “Tamales de servilleta”