El retablo jovial, es un texto de Alejandro Casona, inspirada en los entremeses, tradición literaria española popular. Es decir, pequeñas obras escritas en verso o prosa de una forma dramática en la que los personajes se desenvuelven de manera caricaturesca y en situaciones no realistas. Un ejemplo claro es "Farsa Y Justicias Del Corregidor", uno … Sigue leyendo El Retablo jovial
El CHILTEPÍN
De la enorme variedad de chiles que existen en México, El Chiltepín, es uno de los distinguidos representantes de la gastronomía Sonorense. Este pequeño chile seco, redondo y de color rojo intenso, pertenecen a la especie Capsicum annum; es decir a la familia de chiles menos domesticados, hecho que desencadena sus principales … Sigue leyendo El CHILTEPÍN
Dos pollos una rivalidad
El pollo es uno de los ingredientes más populares de la gastronomía mundial y en México nos es la excepción. Por ejemplo, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) nos dice que su consumo se ha triplicado desde la década de los noventa, y se prevé que la demanda aumentará 20 por ciento … Sigue leyendo Dos pollos una rivalidad
Sonora y las aportaciones gastronómicas de los Chinos a México.
Sonora (2019) es una película del director Alejandro Springall, basada en la novela “Ruta de los Caídos (2012)” de Guillermo Munro. La película narra un momento coyuntural de la historia de México: Primero un recién instaurado gobierno revolucionario ordena el exterminio de migrantes orientales. Y segundo el gobierno vecino de los EUA cierra sus fronteras, … Sigue leyendo Sonora y las aportaciones gastronómicas de los Chinos a México.
El Mineral del Cubo y los panes de San Nicolás de Tolentino como resistencia social
La adoración a San Nicolás de Tolentino y la panadería son una peculiar relación que vemos presente todos los años en su celebración del 10 de septiembre. Este es un hecho que deriva de la propia historia del santo, quien en medio de una terrible enfermedad recibió la visita de la Virgen María, le dio … Sigue leyendo El Mineral del Cubo y los panes de San Nicolás de Tolentino como resistencia social
Las Corundas
De las zonas lacustres michoacanas, llega al mundo un pequeño tamalito en forma triangular llamado “Corunda”. Es un platillo de origen prehispánico que se encuentra en dos principales variedades “De manteca” o “De ceniza”; generalmente se sirven bañadas en una salsa de jitomate con chile verde, crema, queso y en ocasiones carne de puerco. Pero… … Sigue leyendo Las Corundas
Back to the Future
El 3 de julio de 1985 se estrenó en Estados Unidos Back to the Future, con lo que iniciaría una de las trilogías clásicas del cine de los 80s. Ya que debido a su éxito en taquilla garantizó la filmación de ' Back to the Future II' (1989) y ' Back to the Future III' … Sigue leyendo Back to the Future
Las Tantarrias
Las Tantarria, también conocidas como xö’uë, chinches gigantes, xamuis, chagüis, chinche de mezquite, xamoes, pedorras, o bien por su nombre científico, Thasus Gigas. Son un género de los Coreidae, amplia familia de insectos que se alimentan de la savia de los árboles. En el caso concreto de los Thasus Gigas, viven y se alimentan de … Sigue leyendo Las Tantarrias
Las Chicatanas
Con la llegada de mayo y las primeras lluvias, muy seguramente has encontrado pisos cubiertos con decenas de insectos de color rojizo, cuerpo alargados y grandes alas. Dichos insectos, son hormigas americanas del género Atta y de la subfamilia Myrmicinae. En México son conocidas por diversos nombres como: arriera, hormiga campestre, hormiga de San … Sigue leyendo Las Chicatanas
La gastronomía en Game of Thrones
En 1996 se publicó “Game of Thrones” el primer libro de “Canción de Hielo y fuego” una saga épica de George R. R. Martin, que estará constituida por 7 libros, de los cuales 2 aún están por publicarse; así como 3 spin off ya publicados. Los libros se han traducido a más de 30 idiomas … Sigue leyendo La gastronomía en Game of Thrones