El Manhattan es otra bebida elegante y de sabores complejos que nos evocan al mundo a finales del s. XIX y principios del s. XX Respecto a su origen: esta bebida se le atribuye a Jenny Jerome, quien en una celebre fiesta en el New York City's Manhattan Club, organizada por ella, pidió que se … Sigue leyendo Manhattan
Las Charamuscas
El Diccionario enciclopédico Larousse de la Gastronomía Mexicana , define a las charamuscas cómo: “Figurillas hechas de caramelo, que originalmente tenían forma de un churro retorcido, pero el ingenio del mexicano ha logrado obtener diferentes formas. Se prepara con piloncillo hervido en agua; cuando éste alcanza su punto exacto de cocción, se retira del … Sigue leyendo Las Charamuscas
Bloody Mary
El Bloody Mary es uno de los cocteles esenciales. Ya que su mezcla con base en verduras y esa toque picante que lo caracteriza, son ideales para recuperarnos después de una jornada de fiesta y/o prepararnos para una nueva. Respescto a su historia: Resulta casi obvio relacionar el nombre bloody Mary, con la reina … Sigue leyendo Bloody Mary
El Mojito
El mojito es uno de esos cocteles que al mencionarlo evoca en el consciente colectivo no solo a la bebida, también al país, su cultura e incluso un periodo histórico específico. Quizá por que es una de las bebidas que nos ofrece mayor claridad respecto a su origen, La Cuba post revolucionaria de principios del … Sigue leyendo El Mojito
El Bolillo Guanajuatense
El bolillo es uno de los productos predilectos en la panadería tradicional guanajuatense; ya que sus características esenciales (costra gruesa y crocante por fuera, así como un interior con migaja suave, esponjosa y abundante) difícilmente se pude lograr en la panadería industrial. Dicho pan es común encontrarlo en diferentes, tiendas, panaderías y amasijos en prácticamente … Sigue leyendo El Bolillo Guanajuatense
El Daiquiri
El Daiquiri es uno de esos cocteles tan popular y versátil que se ha convertido en toda una familia coctelera elaborada con ron y cualquier fruta. Respecto a su origen: F. G. Haghembeck escribió: nació en uno de los bares más famosos del mundo: La Floridita en La Habana. Daiquirí es el nombre de una … Sigue leyendo El Daiquiri
El Mole María Isabel
La calle de Juan Valle en la ciudad Guanajuato es conocida por ser sede del registro Civil, pero también, en un rinconcito del #17 se encuentra un expendio del Mole María Isabel. Cuando entras al establecimiento te recibe la peculiar mezcla de aromas que da el chile seco molido y el chocolate, característicos de un … Sigue leyendo El Mole María Isabel
LA LEYENDA DE LAS COMADRES
Verdolaga / Portulaca oleracea Nuestro país se consumen más de 350 especies de quelites, es decir plantas, hojas, tallos o flores comestibles, que son parte integral de nuestra cultura alimentaria, desde tiempos ancestrales. Algunas son protegidas en diversos agroecosistemas, como la milpa; pero en su gran mayoría crecen de manera silvestre en los diferentes ecosistemas … Sigue leyendo LA LEYENDA DE LAS COMADRES
Gastronáutica
Durante 2019 se desató SARS-Cov-2, el virus causante de la primera pandemia del siglo XXI, mismas que paró al mundo y limitó la convivencia social. Provocando con ello grandes estragos en prácticamente todos los aspectos de la humanidad. Bajo este contexto entenderemos que industrias como la de servicios gastronómicos o las del arte y la … Sigue leyendo Gastronáutica
Pollo Loco y Pollo Feliz: Una receta, dos historias de éxitos
Los datos sobre consumo de alimento cárnicos en México, indica que el pollo representa el 60% de la carne animal, incluso, superando a proteínas como las de puerco o res. El consumo del pollo ha logrado enfrentar a la crisis económica ocasionada por la COVID- 19, ya que el Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), … Sigue leyendo Pollo Loco y Pollo Feliz: Una receta, dos historias de éxitos