La piña colada es el coctel tropical por excelencia. Aunque una bebida ordinaria y de sabores simplones, pero elemental para consumir en vacaciones, una alberca o en una tarde calurosa. Respecto a su origen sabemos que surge en el Puerto Rico 1954, en un intento por representar a su país en sabores. Para prepararlo necesitamos: … Sigue leyendo Piña Colada
LA LEYENDA DE LAS COMADRES
Verdolaga / Portulaca oleracea Nuestro país se consumen más de 350 especies de quelites, es decir plantas, hojas, tallos o flores comestibles, que son parte integral de nuestra cultura alimentaria, desde tiempos ancestrales. Algunas son protegidas en diversos agroecosistemas, como la milpa; pero en su gran mayoría crecen de manera silvestre en los diferentes ecosistemas … Sigue leyendo LA LEYENDA DE LAS COMADRES
El Negroni
NEGRONI El Negroni es un coctel tan clásico como elegante. Su sabor complejo, es un desafió al paladar que no cualquiera puede cumplir. Respecto a su origen, se dice que nace en la Florencia de 1920 Donde el conde Camillo Negroni, pidió que se le prepara un "american coctel" con ginebra en lugar de soda, … Sigue leyendo El Negroni
Gastronáutica
Durante 2019 se desató SARS-Cov-2, el virus causante de la primera pandemia del siglo XXI, mismas que paró al mundo y limitó la convivencia social. Provocando con ello grandes estragos en prácticamente todos los aspectos de la humanidad. Bajo este contexto entenderemos que industrias como la de servicios gastronómicos o las del arte y la … Sigue leyendo Gastronáutica
Tom Collins
El Tom Collins es otro de los cocteles clásicos de la vieja guardia. Una bebida de apariencia sobria y efecto refrescante. Respecto a su origen sabemos que existen dos principales teorías: La primera se le atribuye al Nueva York de 1874 y una broma en el mundo de los bares, donde se sugería que una personas … Sigue leyendo Tom Collins
Martini seco
De él existen muchas variaciones, pero sin duda el martini es el icono de la coctelería, tanto clásica como contemporánea. Respecto a su origen, Algunas versiones hablan de que se creó en 1870 en California; otras dicen que se inventó en San Francisco y su autor habría sido un cantinero llamado Martínez. Esta bebida ha … Sigue leyendo Martini seco
Ruso Blanco
El Ruso Blanco es un coctel simple que nos evoca dos cosas: Jeff Bridges y su personaje de Jeffrey Lebowski en la película The Big Lebowski o un trago de consumo femenino en la década de los 70s/80s. Respecto a ambas temas el escritor F.G. Haghenbeck escribió: Éste es un coctel para muchas ocasiones. Lleva su … Sigue leyendo Ruso Blanco
Pollo Loco y Pollo Feliz: Una receta, dos historias de éxitos
Los datos sobre consumo de alimento cárnicos en México, indica que el pollo representa el 60% de la carne animal, incluso, superando a proteínas como las de puerco o res. El consumo del pollo ha logrado enfrentar a la crisis económica ocasionada por la COVID- 19, ya que el Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), … Sigue leyendo Pollo Loco y Pollo Feliz: Una receta, dos historias de éxitos
2º El Sabor y El Saber, Foro de Gastronomía y Literatura FILUG
Por segundo año consecutivo la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG), presenta el foro El Sabor y El Saber. Un espacio creado para hablar de la relación entre la Gastronomía y Literatura. Para la edición 63 de la FILUG, El Sabor y El Saber presenta un programa conformado por tres actividades: … Sigue leyendo 2º El Sabor y El Saber, Foro de Gastronomía y Literatura FILUG
Sunny Pascal
La década de los 60s en Hollywood es recordada como la época más glamurosa y prolífica del mundo del cine estadounidense. Será justo en este periodo que las estrellas de cine se convirtieron en la realeza norteamericana; sin embargo, para construir y mantener la magnifica “Era Dorada de Hollywood”, fue necesario hacer un arduo y … Sigue leyendo Sunny Pascal