El Bloody Mary es uno de los cocteles esenciales. Ya que su mezcla con base en verduras y esa toque picante que lo caracteriza, son ideales para recuperarnos después de una jornada de fiesta y/o prepararnos para una nueva. Respescto a su historia: Resulta casi obvio relacionar el nombre bloody Mary, con la reina … Sigue leyendo Bloody Mary
Cuba Libre
La Cuba Libre es uno de los cocteles más celebres del mundo. En México es una bebida tan popular, que por años su nombre ha funcionado como un término generico para identificar a cualquier coctel. Respescto a su historia: Sobre su origen F.G. Haghenbeck escribió: Esta bebida es el paradigma de los cocteles: nació … Sigue leyendo Cuba Libre
El Mojito
El mojito es uno de esos cocteles que al mencionarlo evoca en el consciente colectivo no solo a la bebida, también al país, su cultura e incluso un periodo histórico específico. Quizá por que es una de las bebidas que nos ofrece mayor claridad respecto a su origen, La Cuba post revolucionaria de principios del … Sigue leyendo El Mojito
El Bolillo Guanajuatense
El bolillo es uno de los productos predilectos en la panadería tradicional guanajuatense; ya que sus características esenciales (costra gruesa y crocante por fuera, así como un interior con migaja suave, esponjosa y abundante) difícilmente se pude lograr en la panadería industrial. Dicho pan es común encontrarlo en diferentes, tiendas, panaderías y amasijos en prácticamente … Sigue leyendo El Bolillo Guanajuatense
El Daiquiri
El Daiquiri es uno de esos cocteles tan popular y versátil que se ha convertido en toda una familia coctelera elaborada con ron y cualquier fruta. Respecto a su origen: F. G. Haghembeck escribió: nació en uno de los bares más famosos del mundo: La Floridita en La Habana. Daiquirí es el nombre de una … Sigue leyendo El Daiquiri
El Mole María Isabel
La calle de Juan Valle en la ciudad Guanajuato es conocida por ser sede del registro Civil, pero también, en un rinconcito del #17 se encuentra un expendio del Mole María Isabel. Cuando entras al establecimiento te recibe la peculiar mezcla de aromas que da el chile seco molido y el chocolate, característicos de un … Sigue leyendo El Mole María Isabel
Piña Colada
La piña colada es el coctel tropical por excelencia. Aunque una bebida ordinaria y de sabores simplones, pero elemental para consumir en vacaciones, una alberca o en una tarde calurosa. Respecto a su origen sabemos que surge en el Puerto Rico 1954, en un intento por representar a su país en sabores. Para prepararlo necesitamos: … Sigue leyendo Piña Colada
LA LEYENDA DE LAS COMADRES
Verdolaga / Portulaca oleracea Nuestro país se consumen más de 350 especies de quelites, es decir plantas, hojas, tallos o flores comestibles, que son parte integral de nuestra cultura alimentaria, desde tiempos ancestrales. Algunas son protegidas en diversos agroecosistemas, como la milpa; pero en su gran mayoría crecen de manera silvestre en los diferentes ecosistemas … Sigue leyendo LA LEYENDA DE LAS COMADRES
Gastronáutica
Durante 2019 se desató SARS-Cov-2, el virus causante de la primera pandemia del siglo XXI, mismas que paró al mundo y limitó la convivencia social. Provocando con ello grandes estragos en prácticamente todos los aspectos de la humanidad. Bajo este contexto entenderemos que industrias como la de servicios gastronómicos o las del arte y la … Sigue leyendo Gastronáutica
Tom Collins
El Tom Collins es otro de los cocteles clásicos de la vieja guardia. Una bebida de apariencia sobria y efecto refrescante. Respecto a su origen sabemos que existen dos principales teorías: La primera se le atribuye al Nueva York de 1874 y una broma en el mundo de los bares, donde se sugería que una personas … Sigue leyendo Tom Collins