El bolillo es uno de los productos predilectos en la panadería tradicional guanajuatense; ya que sus características esenciales (costra gruesa y crocante por fuera, así como un interior con migaja suave, esponjosa y abundante) difícilmente se pude lograr en la panadería industrial. Dicho pan es común encontrarlo en diferentes, tiendas, panaderías y amasijos en prácticamente … Sigue leyendo El Bolillo Guanajuatense
El Daiquiri
El Daiquiri es uno de esos cocteles tan popular y versátil que se ha convertido en toda una familia coctelera elaborada con ron y cualquier fruta. Respecto a su origen: F. G. Haghembeck escribió: nació en uno de los bares más famosos del mundo: La Floridita en La Habana. Daiquirí es el nombre de una … Sigue leyendo El Daiquiri
El Mole María Isabel
La calle de Juan Valle en la ciudad Guanajuato es conocida por ser sede del registro Civil, pero también, en un rinconcito del #17 se encuentra un expendio del Mole María Isabel. Cuando entras al establecimiento te recibe la peculiar mezcla de aromas que da el chile seco molido y el chocolate, característicos de un … Sigue leyendo El Mole María Isabel
LA LEYENDA DE LAS COMADRES
Verdolaga / Portulaca oleracea Nuestro país se consumen más de 350 especies de quelites, es decir plantas, hojas, tallos o flores comestibles, que son parte integral de nuestra cultura alimentaria, desde tiempos ancestrales. Algunas son protegidas en diversos agroecosistemas, como la milpa; pero en su gran mayoría crecen de manera silvestre en los diferentes ecosistemas … Sigue leyendo LA LEYENDA DE LAS COMADRES
Tom Collins
El Tom Collins es otro de los cocteles clásicos de la vieja guardia. Una bebida de apariencia sobria y efecto refrescante. Respecto a su origen sabemos que existen dos principales teorías: La primera se le atribuye al Nueva York de 1874 y una broma en el mundo de los bares, donde se sugería que una personas … Sigue leyendo Tom Collins
Pollo Loco y Pollo Feliz: Una receta, dos historias de éxitos
Los datos sobre consumo de alimento cárnicos en México, indica que el pollo representa el 60% de la carne animal, incluso, superando a proteínas como las de puerco o res. El consumo del pollo ha logrado enfrentar a la crisis económica ocasionada por la COVID- 19, ya que el Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), … Sigue leyendo Pollo Loco y Pollo Feliz: Una receta, dos historias de éxitos
Sunny Pascal
La década de los 60s en Hollywood es recordada como la época más glamurosa y prolífica del mundo del cine estadounidense. Será justo en este periodo que las estrellas de cine se convirtieron en la realeza norteamericana; sin embargo, para construir y mantener la magnifica “Era Dorada de Hollywood”, fue necesario hacer un arduo y … Sigue leyendo Sunny Pascal
Tamales de servilleta
Los Tamales son uno elemento esencial en la gastronomía mexicana, con presencia en todo el territorio nacional y en una variedad tan amplia que conforman su propio género gastronómico. De este podríamos decir que posé subgéneros como: Hojas de maíz o plátano; verdes o rojos; dulces o saldos; sin embargo, hay variedad grande que no … Sigue leyendo Tamales de servilleta
Jorge Ibargüengoitia, Salvador Novo y la cocina de tradicional en Guanajuato
Jorge Ibargüengoitia Jorge Ibargüengoitia fue un narrador, ensayista, periodistas y dramaturgo mexicano. Recordado por su particular estilo literario cargado de humor e ironía, a través del cual hizo un fiel retrato de México y el mexicano del siglo XX. Respecto a la primera etapa de su vida, Ibargüengoitia escribió: "Nací en 1928 en Guanajuato, una … Sigue leyendo Jorge Ibargüengoitia, Salvador Novo y la cocina de tradicional en Guanajuato
El Colonche
De la enorme variedad de bebidas etílicas tradicionales, que nos ofrece la Cultura Gastronómica mexicana. Hoy, quiero hablar del COLONCHE. Un licor suave, espumo y de color rojizo. Elaborado a partir de la fermentación de la Tuna Cardona, y principalmente consumido en la zona de influencia que comprende Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes. … Sigue leyendo El Colonche