En estos días la ciudad de Guanajuato sede del Festival Internacional Cervantino, un evento anual  considerado como el festival cultural más importante de américa latina y uno de los más importantes del mundo. En el cual durante varias semanas los foros, calles y plazas públicas se ocupan con actividades artísticas y culturales en abundancia. Justificación perfecta para, en esta temporada, convertir a Guanajuato en uno de los destinos turísticos favoritos para todo tipo de personas, pues además de las actividades ya mencionadas un espíritu festivo y carnavalesco se posesiona de calles, visitantes y locales.

Con un evento que ofrece tantas alternativas de goce y distracción buscara qué comer siempre es un tema complicado ya que no siempre se cuenta con el tiempo suficiente, por ello escribo esta lista alternativas callejeras para comer rico y sin preocuparse del tiempo.

Clásicos de Guanajuato:

Chalupas

Las chalupas son una especie de sopes elaborados con una harina de trigo y manteca, la cual se fríen y se llenan con papa o frijol, repollo y una salas muy picosa de jitomate, cebolla y chile verde. Es común ver señores con canastas que ofrecen pequeñas con charolas con este rico platillo o puedes ir a la calle Manuel Doblado y frente al templo de San Francisco puedes encontrar a un señor ofreciendo las  ricas chalupas.

img_3453

Tortas de Carnitas.

Sin lugar a dudad el nombre es los suficientemente ilustrativo para entender que se trata de un bolillo con carne de puerco frita en manteca. Regularmente no llevan más que un poco de cebolla encurtida y aguacate. Se acompañan con una salsa tipo de Pico de Gallo o de aguacate. Te recomiendo que busques las del 5 de mayo, una pequeña calle frente a la Alhóndiga de Granaditas en la explanada del Mercado Embajadoras puedes encontrar una puesto de bajo un gran arbolo (si vas ahí prueba los taquitos dorados de sesos) o ya de plano date una vuelta al Mercado Hidalgo y busca las que se llaman Patlán.

img_7201

Tlacoyos

Ya sé que en todos lados hay tlacoyos, pero la forma y tamaño siempre varía según la región. De cualquier forma les recomiendo visitar a la güeras muy cerca de la Plaza de San Roque en el callejón de cantaritos. Si llegan con ellas por favor prueben el chicharrón prensado en sala de chile pasilla. Otra opción es darse una vuelta es ir al callejón de la cabecita en la Plaza del Baratillo o en la explanada del Mercado Embajadoras.

Guacamayas  

Sí, las guacamayas fueron inventadas en la ciudad de León, pero debido a la cercanía entre municipios se ha convertido en un platillo regional del bajío. Si ven a un señor con una canasta llena de chicharrón y una cubeta de salsa, les recomiendo abordarlo y probar este bolillo relleno de chicharrón aguacate y sala, comida ideal por si se te pasó la fiesta un día antes.

Tip: si no tienes suerte o ganas de buscar ve rumbo a la salida a León busca un Telmex, ahí afuera hay una de las mejores.

Los que nunca faltan

Mariscos El Ausente  

Junto a la explanada de la Alhóndiga está el carrito del ausente que nos ofrece una pequeña carta de: tostadas (ceviche, pulpo y camarón) o cocteles (camarón, pulpo, ostión, campechano o vuelve a la vida) te ofrece una buena opción para el descrude y recargar pilaspara seguir.

tafoya

Birria

La birrieria tafoya en marfil es otro clásico del descrude, pues no hay nada que unos tacos y consomé no pueda curar

 

ls

Char Burguer

También conocidas como las del 5 de mayo están las Char Bueguers,  un carrito hamburguesas en la calle 5 de mayo que desde 1976 alimenta a los guanajuatenses

Tacos

Recomendar un taco siempre es complicado, pues todos estamos tan acostumbrados y tenemos gustos específicos, pero me arriesgo y les voy a recomendar dos lugares: Los del Mago en la explanada del Mercado Embajadoras, ahí tienen carne asada, chorizo e hígado, les recomiendo probar los choriquesos. Los del paisa frente al Mercado Hidalgo, ellos nos ofrecen los de pastor, suadero, chorizo, cabeza o bistec.

tigre.JPG

Los de canasta

Para tacos de canaste les recomiendo los de el jaguar junto a la explanada de la Alhóndiga, además de variedad de guisados tiene algo así como una barra de ensaladas para complementar tu plato.

4 comentarios sobre “La Garnacha en Guanajuato.

  1. Está muy pobre y triste tu artículo; para tacos en Gto están los de la glorieta de dos Ríos y los de él campanero, esos si son tacos; y, ¿los del tigre? Se llaman El Jaguar, y también hay en embajadoras, para mariscos los que están a un lado de la ex estación de ferrocarriles dentro del mercadito

    Me gusta

    1. Hola, muchas gracias por tu comentario.
      En principio creo que hay que entender algunas cosas:
      1- no es un articulo, es una opinión.
      2- Los gustos de comida son complatamente personales y basados en experiencias propias, en ese sentido yo mis hago recomendaciones, las cuales lamento no compartir contigo.
      3- Busqué hablar de lugares que callejeros, pero si continúas al pendiente del blog te prometo publicar una opinión de sobre los mariscos que mencionas.

      Gracias por la lectura y el comentario.
      Saludos.

      Me gusta

      1. Hola, a mí si me gustó tu opinión, es muy básica pero salva de apuros porque los sitios donde puedes degustar algo realmente bueno son contados. Sin embargo, parece que te molesta que te hagan señalamientos, como recomendación (que no pediste) no estaría de más que fueras más relajado en la forma que reaccionas ante la opinión, que muy en su derecho, emite alguien que pasa a darle una vuelta a tu blog. En fin, es tu espacio, tú decides que haces con él, pero en lo personal sí deja un mal sabor de boca que se vean confrontaciones, aunque pequeñas y sin sentido, en los comentarios. Cuando haces uso de tu libertad de expresión, estás dándole a los demás la oportunidad de que ellos también lo hagan con base en tus palabras. Saludos, y que no se tome a mal, porque no es una crítica, es una observación.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s