El jardín escultórico, o pozas como generalmente se le conoce, es un complejos arquitectónico y escultórico construido por el inglés Edward James entre 1960 y 1970, dentro de un terreno aproximad de 40 hectáreas al interior de la Selva Madre Oriental en el poblado de Xilita en San Luis Potosí. Hoy en día las pozas libran un batalla con la selva que busca recuperar su territorio, invadiendo de musgo y vegetación la extravagante construcción del inglés Edward James se. Quién en vida fue mecenas de artistas tales como: Dalí, Picasso, Man Ray, Leonora Carrington, Magritte y Stravinsky, además existen rumores que fue nieto bastardo de Eduardo VII.
La abundante vegetación, caídas de agua así como la edificación surrealista de Edward James, hacen de Xilitla un lugar místico e imperdible para visitar tanto en la huasteca potosina, como México y el mundo. El lugar ofrece múltiples opciones de hospedaje, las hay para todo tipo de presupuestos y gustos, pero ¿Qué comer? A continuación les ofrezco una lista con algunas recomendaciones de platillos y lugares para el buen comer.
Zacahuil
Iniciamos la lista con el rey de los tamales ¡el Zacahuil! Un platillo hecho de maíz quebrado mezclado con manteca de cerdo, chiles y especias el cual se llena con carne de puerco y se envuelve en hoja de papatla. Me refiero al Zacahuil como el rey de los tamales por su tamaña, pues de este pueden comer hasta 150 persona y es generalmente preparado para celebraciones especiales como bodas o bautizos, sin embargo, tanto en el exterior del jardín escultórico, como en diferentes puntos de Xilitla se encuentra algunos puestos donde puedes comparar porciones personales Zacahuil.
Las Pozas Restaurante
Este restaurante se encuentra en el interior del jardín escultórico, justo en el acceso que lleva a las pozas (ojos de agua donde puedes nadar). Seguramente esta np parece la mejor recomendación, pues este lugar ofrece platos sencillos a precios un poquito altos. Pero sin duda alguna su magia recae en ofrecer un refugio para sentarse, descansar y tomar un buen café, comer un plato de sopa caliente o cualquier otro platillo que te ayude recargar energía después de haber recorrido el jardín y poder continuar con tu viaje.
Es importante considerar este lugar, especialemente si no pasas la noche en Xilitla.
El Querreque
Este restaurante se encuentra a un costado de la plaza principal de Xilitla, tiene una decoración con toques contemporáneos y un ambiente agradable, además cuenta con una terraza que recomiendo para pasar un buen rato y ver el atardecer. La carta es muy extensa pero en especial los invito a probar las enchiladas huastecas con cecina otro de los platillos típico de la región, viene en porciones abundantes y es perfecto para acompañarlo de una cerveza y reponerte de un día largo.
Finalmente los invito a conocer Xilitla y toda la región de la Huasteca Potosína, les ofrezco estas recomendaciones súper básicas para que no lleguen completamente en cero. Lo ideal es que ustedes busquen y prueben cosas nuevas, especialmente en lugares con tanta riqueza gastronómica. El mercado y la plaza principal siempre son un buen lugar para comenzar.
¡Feliz viaje!