José Hermenegildo de la Luz Bustos Hernández es una de las figuras centrales en el arte guanajuatense; y uno de los primeros pintores modernos mexicanos. Nació en el 13 de abril de 1832 en la ciudad de Purísima de la Rincón en Guanajuato.
Bustos pintaba exvotos de imaginería religiosa y retrató a varias personas del pueblo, su primera obra data en el año 1850, un retrato de Vicente Arriaga.
Pero además de pintor ejerció oficios como: astrónomo, curandero, hojalatero, carpintero, maestro de obras, albañil y heldareo ¿Te imaginas como fabricar helados, nieves o paletas sin refrigerador eléctrico?
En invierno recolectaba cuidadosamente el agua congelada el agua de pencas de maguey, el hielo lo acomodaba en uno hoyo que había hecho en su casa forrado con pencas de maguey y paja: lo apisonaba y lo guardaba hasta el verano.
La nieve era de diferentes sabores que les deba con la fruta de su pequeño huerto y de los árboles de unos terrenos aledaños a su casa. Su abnegada y fiel compañera le ayudaba en estas labores y él salía a pregonar su mercancía en las esquinas y el jardín