Agapito Gómez Orta es un personaje poco recordado de la Gastronomía Mexicana. Entre sus principales aportaciones podemos encontrar publicación de recetarios (“El cocinero práctico, Guanajuato” Imprenta de La Salud, 1917; “La Perla del Cocinero, para uso de las familias” San Luis Potosí, en la calle Ponciano Arriaga #89, 1922; “Guía del Cocinero” 1935; “El arte del Bajío Guanajuatense” Ocampo #9 Celaya, Gto, 1941; “Mariposa del Bajío Gunajuatense” Ocampo #9 Celaya, Gto, 1942), se profesor de cocina y vendedor de materias primas para pastelería (levaduras, extractos naturales para saborizar y dar color).
Agapito Gómez Orta “el cocinero profesor” como firmaba sus libros, pertenece a una segunda generación de autores gastronómicos. Ellos crearon recetarios de la recién consolida cultura mexicana, que a diferencia de sus antecesores (los autores de El Cocinero Mexicano y el Novísimo arte de la cocina) firman sus publicaciones, ademas de presentan recetas regionales de diferentes estados de la república.
Basado en la poca información que he encontrado sobre el Cocinero Profesor, entiendo que recorrió varios estados de la república. En dichos viajes impartió sus clases de cocina y ciencias domésticas. Supongo que derivado de esos viajes incorporo recetas a sus publicaciones, pues en sus libros podemos encontrar algunas que particularmente despertaron mi interés como: semitas de Puebla o guacamole de Tepito, cabrito de Nuevo León, Gallina de Yucatán o pescaditos Patzcuareños.
Ya adentro del círculo de las especulaciones me atrevo a decir que, pensando las condiciones propias de la época, Agapito Gómez Orta estudio gastronomía en Europa. Para mi parece probable que fuera en España debido a los muchos platillos que comparte sobre diferentes regiones de la llamada Madre Patria
Finalmente, como ya he dicho estas últimas ideas representa especulaciones, pues la información sobre él es casi nula, así que espero pronto poder compartir una biografía más extensa del Cocinero Profesor.
Buenas noches, tengo un recetario, muy deteriorado del Profesor Gómez Orta, era de mi mamá, él impartió un curso de cocina en la ciudad de Salamanca, Gto., al cual ella asistió. Cabe señalar que en la familia de madre había grandes cocineras, incluyendo ella. El libro inicia con una serie de cartas de recomendación y agradecimiento de autoridades al profesor, por su labor como docente, posteriormente se pasa a las recetas, las cuales están escritas con sencillez y los ingredientes aún ahora son accesibles. Es muy interesante que inclusive en este recetario se encuentran las recetas para elaborar jamón, cómo hacer una galantina de pavo y aspic. En pocas palabras una delicia de recetario. Saludos desde Santa Teresa, Guanajuato, Gto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola mi nombre es Luz Maria, me gustaria adquirir una copia de su recetario aun que sea en pdf estoy fuera de mexico, tambien tengo un libro de él atrapado en mi ordenador y no se si pueda rescatar sus recetas, tambien es un regalo de una abuelita, mi hermano perdio su original y la copia se me hizo facil escanearlo y aun no puedo recuperarlo, si esposible poner un link para comprar una copia se lo agradeceria mucho
Me gustaMe gusta