1

El 3 de julio de 1985 se estrenó en Estados Unidos Back to the Future, con lo que iniciaría una de las trilogías clásicas del cine de los 80s. Ya que debido a su éxito en taquilla garantizó la filmación de ‘ Back to the Future  II’ (1989) y ‘ Back to the Future III’ (1990).

2

La saga Back to the Future, nos cuenta como el Dr Emmett Brown (Christopher Lloyd) construye una máquina para viajar a través del tiempo. Así él Marty McFly (Michael J. Fox) tienen una serie de viajes y venturas por el tiempo, en el cual su principal reto será intentar no cambiar el curso de la historia.

3

 

En su primera entrega, Back to the Future, logró posicionarse como uno de los principales íconos de la cultura Pop al vendernos la oportunidad de soñar con las bondades que viajar por el tiempo nos ofrecía, como corregir los errores de nuestro pasado y conseguir un mejor futuro.

5

Así con un velo nostálgioco recordamos como la vida en el pasado era más sencilla y barata de la misma forma que conocimos fantásticos gadgets como publicidad holográfica, tablas voladoras, ropa inteligente que se ajusta al cuerpo o se seca si es necesario, video teléfonos, autos voladores o casa inteligentes que reconocen a sus dueños, por mencionar solo algunos, sin embargo, el director Robert Zemeckis y Bob Gale, guionista y coproductor, encargados de construir el universo de Back to the Future, también trabajaron en el aspecto gastronómico por ello aquí te compartimos platillos futuristas, del pasado o acontecimientos favoritos de Xoconostle Blog, dentro de la saga:

Dinner Time:

La hora de la cena es una actividad recurrente en todas las entregas de la saga, esta siempre se realiza en familia y es utilizada por los guionistas como una herramienta para cambiar el ritmo de la historia.

Pizza Hut deshidratada

Para el futuro gastronómico imaginado por Zemickis y Gale, la pizza deshidratada era una opción básica que formaría parte de las dietas básicas gringas y para hidratarlas presentaron un electrodoméstico de la marca Black and Decker, que en pocos segundos hidrata y calienta los alimentos.

Garden center.

El Garden Center es un espacio automatizado que se ubica arriba de las mesas y en el cual crecen frutas para en el momento que se antoje, hacer descender el gadget cortar fruta fresca.

Pepsi cilíndrica y cafeterías automatizadas

Las cafeterías del futuro serían atendidas por robots y servidas por unidades automatizadas. Para ello algunos de los productos básicos tendrían que cambiar su empaque y así nos muestra como una Pepsi Cola es servida por un mecanismo de expulsión de aire y para ello necesita un envase cilíndrico.

Conejo asado.

En la última entrega de la saga se hace un viaje al pasado y Marty McFly convive con sus bisabuelos en una cena al estilo viejo oeste de conejo recién asado, elotes cocidos y pan.

Wake Up Juice

Tras una decepción amorosa el Dr Emmett Brown es victima de los estragos del licor y al quedar inconsciente necesita tomar Wake Up Juice un mezcla prepara en el bar local con algunas salsas picantes que obliga a levantarse hasta el más perdido de los borrachines.

Así pues, veremos que Back to the Future utiliza a la comida como catalizador y cuando alguno de los personajes come o bebe, será la señal para un giro en su arco dramático.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s