El pasado sábado 5 de septiembre se realizó la 4 Feria de la cocina tradicional, en la Zona Arqueológica “El Cóporo” ubicado en Ocampo, un municipio del estado de Guanajuato. El evento fue organizado por el Gobierno del Estado a atreves de la Secretaría de turismo con la intención de promover la riqueza gastronómica de Guanajuato.
El costo del evento fue de $50.00 para los adultos y $25.00 niños, al pagar recibías una pulsera de papel (de las cuales había 5 colores diferentes) e iniciabas un recorrido por la Zona Arqueológica “El Cóporo” un antiguo asentamiento prehispánico que formó parte del Tunal Grande, región cultural que comprende parte de los actuales Estados de San Luis Potosí, zacatecas y Jalisco. Su desarrollo cultural se presentó entre los años 200 al 900 d.C.
Al término del recorrido los asistentes pudimos degustar la gastronomía de la región, representada en 70 diferentes platillos, lo cuales fueron preparados por 35 cocineras tradicionales del municipio de Ocampo. Hay que aclarar que no probamos los 70 platillos pues estaban divididos en 5 diferentes menús, cada uno identificada con un color (los mismos de las pulseras que se repartieron en la entrada).
Algunos de los platillos que se pudieron degustar fueron: Conejo con Mole, Sopa de Milpa, Mole blanco con carne de cerdo, pechuga de pollo rellena de xoconostle y diferentes tipos de tamales.
Lo Malo
Lamentablemente se notó una terrible desorganización, los lugares se terminaron y hubo que peliar a capa y espada por conseguir un silla y plato para poder comer. Tambien me toco que ver a varios desafortunados que fueron regresados porque la comida había terminado, así que esperemos que el próximo año se arreglen esos pequeños detalles de logística.
Lo Bueno.
Sin duda todos lo eventos que promuevan la gastronomía o el partimonio cultural intangible merecen ser aplaudidos, esperemos que, en un futuro no muy lejano, sean acompañados de políticas públicas que garanticen su permanencia y desarrollo.